Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

PLATAFORMAS VIRTUALES

Imagen
Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo. Las plataformas virtuales, por lo general, se emplean para la educación a distancia e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo habitual es que permitan la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con diversas vías de comunicación, como chat, foros, etc. Algunos de sus aspectos son: · La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la retroalimentación,configuración de cursos, etc.). · La distribución de los contenidos formativos. · La comunicación entre alumnado y equipo tutorial. ...

PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO

Imagen
Lo primero es clarificar el concepto de Software “Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.” (IEEE 1990) Se tiene acceso al código fuente, por lo que puede ser modificado y por tanto adaptado las necesidades. Aunque el software libre no es sinónimo de gratuidad, sino de libertad, suelen ser gratuitas. Ofrecen un tipo especial de licencia, llamada GPL (Licencia Publica General) , que posibilita 4 libertades a los usuarios: 1. La libertad de usar el programa con cualquier propósito. 2. La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades, esto es la libertad de acceder al código fuente es una condición previa para esto. 3. La libertad de distribuir copias del programa. 4. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Este tipo de plataformas compart...

DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO

Aplicaciones: Las plataformas comerciales ofrecen más funciones, aunque esto tiende a desaparecer y las diferencias se van minimizando. Nota Fuente. Adaptado de Sánchez (2009).

VENTAJAS DE LAS PALTAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO

Imagen
Confiable: La posibilidad de acceder al código fuente hace que estas aplicaciones sean más confiables”. Costo: Aunque no eliminación total, de costos, no hay que pagar por las actualizaciones ni por el número de licencias, lo que reduce el costo. Versiones: La decisión de evolución de funcionalidades la toma la comunidad de usuarios y no una empresa, lo que no obliga a migrar a la nueva versión si no se considera pertinente. Calidad: La comunidad de usuarios cuenta con un amplio “banco de pruebas”, por lo que, cuando se liberan versiones suelen ser bastante estables. Personalización: El software libre suele ser muy modular, con lo que permite la posibilidad de instalar y ejecutar aquello que se necesita.

DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL ATUTOR

Imagen
GENERALIDADES Es un sistema de código abierto con cumplimiento de estándares internacionales de accesibilidad en el que se considera a usuarios con capacidades diferentes. A través de esta plataforma los educandos pueden ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo para llevar a cabo sus clases on-line, aprendiendo en un entorno de aprendizaje adaptativo, dinámico y visualmente atractivo. La documentación para profesores y para administradores está incluida en la instalación estándar. Tienen compatibilidad con SCORM 1.2. El profesor puede elegir herramientas y módulos a usar en cada curso.

FUNCIONES

Imagen
·          Posee un sistema de módulo que permite a los usuarios ampliar fácilmente las funcionalidades del sistema, creando nuevas características por medio de la adición o integrados de módulos o creando ligas a módulos de terceros. ·          Lo mejor de ATutor con respecto a las demás es su sencillez y la facilidad de uso. ·      Sigue un diseño de escritorio, en donde las herramientas ocupan la parte central del diseño, seguidas por los anuncios y noticias que el docente disponga ·          Los usuarios de un servidor ATutor pueden mantener una lista de contactos, crear o unirse a grupos e integrar otras aplicaciones sociales externas en su entorno de trabajo mediante los gadgets correspondientes. ·      Posee mejoras de usabilidad (arrastrar y soltar para organizar las herramientas de un curso), así como la posibilidad de usar LaTex...

VENTAJAS

Imagen
·   Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). ·    Apropiada para el 100% de las clases online, así como también para complementar el aprendizaje presencial. ·     Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible. ·     Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la puede compartir). ·    Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas). ·    La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado. ·     Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados - un sitio ATutor puede albergar miles de cursos. ·   Se ha puesto énfasis ...

DESVENTAJAS

Imagen
·          Los foros, actividades, recursos, etc. están separados. ·          La interfaz en la que crea el profesor es diferente a la del alumno. ·          No se pueden poner tareas offline/online. ·          No cuenta con la posibilidad de crear itinerarios de aprendizaje.

GRILLA DE EVALUACIÓN PLATAFORMA ATUTOR

GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS CÓDIGO ABIERTO (I)Especificaciones Técnicas Nombre de la plataforma: ATUTOR Versión 2.1.1 publicada el 14 de marzo de 2013 Autor(es): Adaptive Technology Resource Centre (ATRC) de la Toronto Universiy Diercción URL: http://www.atutor.ca/ Licencia: GPL Idiomas disponibles: Varios idiomas Compatibilidad con estándares SI X  NO Especificar la compatibilidad HTML 1.0 Apoyo técnico SI  X NO   Cuando se adquiere el software, viene el servicio de asistencia para solucionar problemas en forma ágil y rápida. Requisitos de  software requeridos: ...